martes, 25 de agosto de 2009
Efectos
Las que la utilizan, mayor riesgo
En efecto, las que habían utilizado la píldora del día siguiente tenían una probabilidad 3,21 veces mayor de que su embarazo terminara en aborto, y esta probabilidad era 4,53 veces mayor para las que habitualmente utilizaban preservativos.
Cuando se valoró el influjo de la utilización de la contracepción de emergencia o la utilización de preservativos sobre los porcentajes de aborto en las 240 adolescentes embarazadas estudiadas, se encontró que "en los casos en los que el embarazo terminó en aborto, las adolescentes habían utilizado significativamente más la contracepción de emergencia o los preservativos, durante el año previo al embarazo".
En efecto, las adolescentes que habían utilizado la píldora del día siguiente previamente al embarazo tenían 2,8 veces más posibilidades de quedarse embarazadas que las que no lo habían hecho. Para las que la habían utilizado en los 12 meses previos al embarazo, la probabilidad de embarazo fue 3,01 veces mayor.
Como concluye el trabajo, "la utilización habitual de la contracepción de emergencia se asocia con un incremento en el número de abortos, ya que las adolescentes embarazadas que abortaron habían utilizado antes de su embarazo la contracepción de emergencia más habitualmente que aquellas otras que después de quedarse embarazadas habían llevado hasta el final su embarazo".
Como también se comenta en el trabajo, "un mayor conocimiento y la posibilidad de acceso a la contracepción de emergencia se propugna como medio para reducir el número de abortos de adolescentes. Sin embargo, como se comprueba en este trabajo, las adolescentes que utilizaron la contracepción de emergencia tenían mayor riesgo de un embarazo no planeado, posiblemente como consecuencia de asumir mayores riesgos en sus relaciones sexuales".
También llama la atención este trabajo sobre los problemas que puede suponer "la provisión de contracepción de emergencia por parte de organismos que no están preparados para realizar después un seguimiento sobre estas prácticas".
Todos los anteriores datos aportan razonables dudas sobre la pretendida eficacia de la píldora del día siguiente para evitar embarazos no deseados de adolescentes y para reducir el número de abortos en este grupo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario