martes, 25 de agosto de 2009

El problema

El embarazo de adolescentes es un importante problema social. Muchos de estos embarazos terminan en aborto, y cuando el embarazo continúa, este suele ir unido a complicaciones físicas, psíquicas y sociales para ambos, la madre y el hijo.
Para paliar este problema, algunas autoridades sanitarias propugnan la utilización de la "píldora del día siguiente", la denominada contracepción de emergencia. Sin embargo, no está demostrado que con la utilización de esta píldora vayan a disminuir los embarazos no deseados, ni tampoco el aborto, entre las adolescentes.
En relación con ello, acaba de publicarse en el British Medical Journal un interesante trabajo realizado en Inglaterra, en donde se concluye que la utilización de la píldora del día siguiente no reduce los embarazos de adolescentes, ni tampoco el número de abortos: incluso favorece un aumento de los mismos.
En dicho trabajo se relacionan la contracepción de emergencia, los embarazos de adolescentes y el porcentaje de estos que terminan en aborto. Para llevarlo a cabo, se estudian 240 casos de embarazos de adolescentes y se comparan con 719 casos de control de similares características.
El primer dato que destaca es que las adolescentes embarazadas habían utilizado antes con mayor asiduidad los métodos anticonceptivos -tanto la píldora como los preservativos- que las adolescentes no embarazadas. "Después de un análisis multivariante realizado en el año anterior al embarazo, la única asociación encontrada estaba relacionada con la consulta previa sobre contracepción".
Las adolescentes que asiduamente habían utilizado la consulta contraceptiva antes de su embarazo tenían un riesgo de quedarse embarazadas 3,32 veces mayor que las que no lo habían hecho; las que previamente habían utilizado la píldora anticonceptiva, 2,96 veces mayor, y las que habían utilizado preservativos en sus relaciones sexuales, 2,70 veces mayor.
También las que ya habían utilizado previamente la contracepción de emergencia manifestaban un riesgo de embarazo 1,35 veces superior a las que no la habían utilizado.
Cuando se analizan los embarazos de adolescentes terminados en aborto, se encuentra que las que abortaron habían utilizado en significativamente mayor medida la contracepción de emergencia o preservativos, en cualquier momento antes del embarazo, que las otras jóvenes.

1 comentario:

  1. Nosotras creemos que su postura indecisa es muy basica sobre el tema "la pildora del dia después" y que deberian optar por una u otra y por lo que esta escrito en el articulo indicado , ustedes deberian estar en contra de la pildora del dia despues ya que bien dicho hay un gran problema social en relacion de las adolescentes el aborto y la utilizacion de la pildora del dia despues, entonces hay que generar mas conciencia en las adolescentes ya que al final todo es una vida y no hay que matarla , sobre todo si las parejas estan concientes de lo que estan haciendo es responsabilidad de ellos, solo estariamos de acuerdo si es que violan a una joven el utilizar la pildora del dia despues.

    Grupo: -Camila A.
    - Francisca M.
    - Romina R.
    - Paula T.

    ResponderEliminar