martes, 1 de septiembre de 2009
Justificación
Nosotras estamos en posicion neutra frente a la pildora del día después, ya que es un modo de protección para aquellas mujeres jovenes que no decean ser madres tan jovenes porque no le podrian mantener a un hijo en sus condiciones en esos momentos o quizás podria ser que no seria aceptado por sus padres, pero a su vez se está dañando el ciclo de la vida, al impedir el nacimiento de un niño que no tiene la culpa de tener padre irresponsables que habiendo tanto metodo anticonceptivo no se cuidaron.
Frente a este problema, tenemos la opinion de un miembro de la revista Paula, quien nos ayuda a entender un poco más lo que esta ocurriendo frente a este tema:
" Indignación: Prohiben pildora de día después "
El Tribunal Constitucional (TC) prohibió por cinco votos contra cuatro la píldora del día después. En una resolución que será conocida el 22 de abril, los miembros del tribunal resolvieron que la anticoncepción de emergencia atenta contra la protección de la vida, consagrada en la Constitución Política. La medida es un serio retroceso a las condiciones de mayor apertura y liberalismo que ha experimentado la sociedad chilena en los últimos años.
¿Te parece justo que estas personas prohíban las píldoras anticonceptivas de emergencia y además el Dispositivo Intra Uterino (DIU)? Si el TC se pronuncia negativamente contra el DIU -también conocido como la T de cobre- estaríamos antes una resolución que nos hace retroceder 40 años en la libertad sexual de la mujer, ya que fue en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva cuando se autorizó este mecanismo de control de la natalidad.
Acá, un extracto de la entrevista que le hicimos al Doctor Horacio Croxatto (en la fotografía), que lleva 50 años investigando la reproducción y la fertilidad.
¿Cómo explica que en 2008 siga la discusión de la píldora del día después?En el tema de la píldora, la investigación es suficiente y está clarísimo que no es abortiva. Me da pena que no se venda en las farmacias. Eso es fruto de la ignorancia. Lo que pasó en Chile es que en el gobierno de Pinochet algunos grupos de derecha y movimientos religiosos muy conservadores adquirieron mucho poder. Lamentablemente, son fanáticos a la mala manera. Pueden estar convencidos de ciertos valores y manejar su conducta muy estrictamente de acuerdo a ellos. Lo que no está bien es que le impongan esos valores a toda la gente. Eso es una dictadura moral y es inaceptable.
¿Qué te parece esta medida?¿Es discriminatoria porque deja el acceso libre para quienes puedan pagar y restringe el derecho a elegir a los que no tienen los suficientes recursos?¿El Tribunal está ejerciendo bien su labor debido a que la Constitución protege el derecho a la vida?¿Es correcto legislar sobre un tema en el que todos tenemos opiniones morales distintas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nos gusta lo que piensan, pero que se definan en uno u otro , es decir estar a favor o en contra del tema, como ya lo mencionamos en un comentario ya escrito.
ResponderEliminar-----
Y queremos comentar sobre sus imagenes que estan muy buenas e interactivas y nos dejan mucho que reflexionar sobre el tema tienen muchos colores.
Grupo: Camila A. , Francisca M. , Romina R. , Paula T.